Hospital Ángeles Lomas - Interlomas
Interlomas tel: 5552469760 o WhatsApp
Hospital Español - Polanco CDMX
Polanco DF tel: 5555458514 o WhatsApp
Dr. Ricardo Gutfrajnd Feldmann y el Dr. Tulio Hernández Alonso, son Urólogos Especialistas Certificados. Contáctenos. Atención especializada en hombres y mujeres, Absoluta Discreción y reserva.
Más de 20 años de experiencia en VPH Y ETS
El Dr. Gutfrajnd atiende todas las áreas de la Urología en hombres y mujeres
El Dr. Ricardo Gutfrajnd es Médico Cirujano con especialidad en Urología, certificado y recertificado por el Consejo Nacional Mexicano de Urología.
Más de 20 años de experiencia en el ejercicio de la Medicina.
Actualmete es Profesor de Urología en Universidad ANAHUAC
Ex profesor de Medicina en las Universidades:
UNAM
La Salle
West Hill
Cuenta con varios años de experiencia clínica y cirugía, una amplia participación como asistente, Profesor y Ponente en diversos Cursos y Congresos Nacionales e Internacionales sobre Urología.
Pionero en cirugía laparoscópica y robótica.
Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de transmisión sexual, y virus de papiloma humano.
Dr. TULIO CESAR HERNANDEZ
URÓLOGO ESPECIALISTA CERTIFICADO
Dr. Tulio César Hernández Alonso, Médico Cirujano, Licenciado por la Universidad Nacional Autónoma de México. Realizó estudios de Posgrado en la Especialidad de Cirugía General en el Hospital Español de México avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México y en Urología avalado por la Universidad Autónoma del Estado de México.
Ponente y Asistente en congresos de carácter nacional e internacional desde el 2006, así como un fiel participante en la Educación Médica Continua de Alta Especialidad en temas de Neuroestimulación en Urología, Uro-Oncología, Disfunción y Enfermedades Sexuales, así como en Cirugía Urológica de Mínima Invasión.
Cirujano Urólogo Certificado por el Consejo Nacional Mexicano de Urología que es el máximo representante de legalidad y confianza en la práctica médica urológica en nuestro país.
Miembro y Socio Titular de la Sociedad Mexicana de Urología y la Confederación Americana de Urología.
Dr. RICARDO GUTFRAJND FELDMANN
Profesor de Urología en Universidad ANAHUAC
Exprofesor de las Universidades:
Profesor de Urología en Universidad ANAHUAC
Exprofesor de las Universidades:
- UNAM
- Universidad La Salle
- Universidad West Hill
Miembro de:
- American Urological Association
- European Association of Urology
- Confederación Americana de Urología
- Sociedad Mexicana de Urología
- Colegio Mexicano de Urología
- Consejo Nacional Mexicano de Urología
- Sociedad Mexicana de Oncología Urológica
- Sociedad Mexicana de Urología Ginecológica
- Sociedad Latinoamericana de Cirugía Mínimamente Invasiva en Urología
- Ex Coordinador del Capítulo de Neurourología, Urolginecología y Urodinamia de la Sociedad Mexicana de Urología
Para hacer una cita con los Urólogos
Vía telefónica:
Consultorio Hospital Español
Tel. 5555458514
Consultorio Hospital Ángeles
Lomas Tel. 5552469760
Consultorio Hospital Español
Tel. 5555458514
Consultorio Hospital Ángeles
Lomas Tel. 5552469760
Enfermedades de transmisión sexual o Enfermedades venereas
La urología es la especialidad médico-quirúrgica que se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan al aparato urinario, glándulas suprarrenales y retro peritoneo de hombres y mujeres y el aparato reproductor masculino. La urología de la litiasis o uro litiasis es aquella subespecialidad en algunos países se utiliza mejor el término supe especialidad para referirse a un apartado concreto de una especialidad que se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que se manifiestan con formación de cálculos urinarios piedras o concreciones. Los cálculos pueden formarse en cualquier punto de la vía urinaria, desde las cavidades del riñón a la uretra, conformando lo que se ha llamado "mal de piedra". Las localizaciones más comunes son riñón, uréter y vejiga. La composición más frecuente es el oxalato cálcico.
La Urología es la ciencia médico-quirúrgica que se encarga de atender a los diferentes órganos de las vías urinarias tales como glándula suprarrenal, riñón, ureteros, vejiga, próstata, uretra, testículos, pene y la región retroperitoneal.
El Urólogo conoce con precisión la anatomía, la función, las enfermedades, los métodos para diagnosticar estas enfermedades, los procedimientos terapéuticos tanto quirúrgicos como médicos de los órganos mencionados anteriormente. Es el experto por excelencia en atender a estas enfermedades tanto en niños, adultos, en mujeres, en ancianos.
Las principales enfermedades urológicas son las enfermedades benignas o malignas de estos órganos: las enfermedades de la próstata como inflamación o crecimiento, la litiasis urinaria o cálculos en las vías urinarias, las infecciones urinarias, malformaciones congénitas como reflujo vesicoureteral, estenosis de la unión ureteropielica, algunas alteraciones a nivel testicular como criptorquidia, etc.
El urólogo puede tratar a mujeres con incontinencia urinaria, actualmente existen tratamientos eficaces y sencillos para resolver esta enfermedad.
Los urólogos tienen una visión médica y quirúrgica de las enfermedades del aparato urinario, están capacitados para abordar la patología quirúrgica creando métodos de cirugía de mínima invasión se pueden utilizar tratamientos con láser, litotricia intracorpórea y algunos otros procedimientos como laparoscopias.
Se reserva a enfermedades específicas la cirugía abierta, en casos en los que la cirugía endoscópica o laparoscópica no resuelve el padecimiento.
Por otra parte, los urólogos poseen un amplio conocimiento en la terapéutica de su especialidad. Se cuentan con tratamientos médicos para las enfermedades de la próstata sin necesidad de llegar a cirugías, se cuentan con tratamientos para litiasis urinaria, para infecciones urinarias, para cáncer de las vías urinarias, cáncer de próstata; se cuenta con tratamientos médicos para solucionar los problemas de disfunción eréctil, de eyaculación precoz y algunas otras enfermedades como inflamaciones o infecciones de los genitales.
Podemos decir que el urólogo trata las enfermedades del tracto genitourinario masculino y del tracto urinario femenino, lo que aclara la duda que las mujeres también pueden acudir a consulta con el urólogo cuando padecen enfermedades del tracto urinario.
En general, es aceptado que todos los hombres mayores de 50 años deben acudir a consulta por lo menos una vez al año. ¿La razón? El cáncer de próstata afecta a 1 de cada 6 hombres mayores de 50 años y tiene un alto nivel de mortalidad, lo que hace necesario su diagnóstico temprano.
Atención a la comunidad LGBT
La urología tiene distintas áreas de atención diagnóstico y tratamiento para personas de la comunidad LGBT. Consúltenos.